Hace un año el mundo estaba preocupado porque Corea del Norte amenazaba a sus vecinos con sus juguetes nucleares si no lo ayudaban (pues se están muriendo de hambre).
Ahora, el mundo está pendiente del desarrollo del programa nuclear iraní y señalan a este país como un estado terrorista que no debe tener armas nucleares.
El mundo occidental juzga que países pueden tener o no, armas nucleares, pero ¿bajo qué términos?
Claramente, Corea del Norte es una nación inestable y Francia, por ejemplo no lo es, pero veamos a Pakistán.
Pakistán es un territorio lleno de terroristas, con un gobierno que trata de darle gusto a Estados Unidos, mientras deja que se escondan Talibanes en su frontera con Afganistán y amenaza con demostraciones militares a la India, por su conflicto con Cachemira.
¿Por qué permitieron a Paquistán tener armamento nuclear si es un estado agresivo e inestable?
Otros países como Alemania o China, antes iniciadores de guerras y agresivos con sus vecinos, son ahora naciones responsables de su arsenal nuclear, pero ¿Israel?
Israel tiene atrapados en su territorio a 2.5 millones de Palestinos racionándoles agua, comida y alimentos. Nunca ha permitido revisiones a su programa nuclear (de hecho, niega tener uno) y sigue robando territorio a la población palestina (no según yo, según los mandatos de la ONU de 1948, 1967 y 2000).
Benjamín Netanyahu acaba de cancelar su visita a la cumbre sobre seguridad nuclear de Washington porque Egipto y Turquía tienen la intención de hablar en la reunión del tema del presunto arsenal nuclear israelí.
Israel no quiere firmar el tratado de No Proliferación Nuclear.
Junto con India, Pakistán y Corea del Norte, Israel es uno de los únicos cuatro países que no se han adherido al tratado, que ha sido firmado por 189 naciones.
Entonces en qué quedamos. ¿Bajo qué balanza es Irán un estado que no califica para tener armas nucleares?
10 de Abril, 2010