domingo, agosto 15, 2010

Níger, país de hambre

Níger, país africano vecino de Nigeria. Tiene poco de 7 millones de habitantes y la mitad no tiene casi nada para comer

La esperanza de vida al nacer es de 44 años, la mortalidad infantil es del 131 por mil, la tasa de alfabetización del 14 por ciento, el 63 por ciento de la población vive por debajo de la línea de pobreza, el 54 por ciento no tiene acceso a agua potable, el 88% carece de saneamiento básico y la tasa de desnutrición afecta al 34 por ciento de los nigerinos.

Este país ocupa el último lugar en el índice de desarrollo humano.

En la actualidad, después de pasar por una larga sequia y una plaga de langostas que asoló los campos de cultivo., ahora sufren de inundaciones.

El mijo y el sorgo forman parte de la dieta básica de la población y éstos han aumentado tanto su precio que la población ya no lo la puede costear

Como ocurre en todo país con crisis, se han incrementado las migraciones sobre todo de varones que buscan trabajo en Nigeria (trabajos mal pagados) por lo cual el cuidado del campo ha quedado exclusivamente en manos de las mujeres. La población también se ha visto obligada a reducir la ración diaria de comida y ha recurrido a prácticas como el endeudamiento masivo de pastores y agricultores o la venta de animales para poder comprar alimentos.

Aparte, las tienen deudas considerable (el 60 por ciento de los hogares ya están endeudados) y con su capital animal mermado, ya que los pastores perdieron el año pasado el 25 por ciento de su ganado.

México, al igual que los demás países de occidente, Asia y África está ocupado en sus propios asuntos, así que lo que pase en Níger nos tiene completamente sin cuidado

15 de Agosto, 2010

Asignar imagen