domingo, agosto 21, 2011

Somalia: El país de los piratas millonarios y de la población más pobre del mundo (2 de 7)

El hambre
La falta de alimentos ha sido una constante en Somalia desde su origen.

Desde julio de 2011 Somalia atraviesa una de las peores crisis alimentarias de su historia debido a la mayor sequía en 20 años. Es tan grande que ha afectado a zonas de Kenia y Etiopía y no se ve el final de este problema. El cambio climático hará que las sequías aumenten en las próximas décadas.

Al día de hoy, más de 3 millones de personas se encuentran en riesgo de morir por desnutrición y algunas zonas no eran accesibles para los organismos de ayuda por la presencia de grupos insurgentes islamistas.

Hay un sector que se dedica al pastoreo y están adaptados a la miseria, pero el aumento de las zonas urbanas y la presión de los grupos violentos están acabando con sus medios para vivir.

Miles de familias caminan hacia los campos de refugiados en Kenia en busca de alimentos, agua y medicamentos. Decenas de niños mueren de hambre y sed todos los días.

La ayuda de la ONU es insuficiente, pues darle de comer a un pequeño porcentaje de la población solo los ayuda algunas semanas, pero sin una fuente de sustento, el problema continuará por siempre.
Otro problema viene de los grupos insurgentes que impiden que la ayuda llegue a la población.

Las cosechas en la mayor parte del territorio son insuficientes para alimentar a la población y si se toma en cuenta que la cantidad de somalíes se ha duplicado en la última década y la cantidad de ganado es la misma, aunado a que la agricultura va a la baja; el futuro se ve horroroso.

Curiosamente, la región somalí de Baja Shabelle -declarada ahora zona de hambruna- tuvo una cosecha extraordinaria el año pasado. Eso da una pequeña esperanza para el cuerno de África y da a entender que si hay solución.

La cuestión es hacer que este proceso tenga lugar en lugares sostenibles y no en las planicies áridas donde es imposible el desarrollo. Eso, si los “señores de la guerra” lo permiten.

Asignar imagen