sábado, octubre 21, 2006

¿Quién está detrás de la APPO?

20 de octubre de 2006

Solamente cuando vieron que se iban a quedar sin dinero, los “maestros” oaxaqueños decidieron reanudar las clases.
En lo personal, yo no llevaría a mis hijos a una escuela en donde hay maestros que han demostrado su violencia en las calles. Dejar a los niños al cuidado de un grupo de personas que sitiaron el estado, destruyeron propiedad pública y privada es como dejarlos ir a clases a Almoloya de Juárez.

Sobre la APPO tengo varias dudas, la primera es en el nombre mismo de la agrupación. ¿“Popular de los Pueblos” no es un pleonasmo?, la segunda es la duda generalizada sobre quién está tras la formación de este grupo. ¿Gabino Cué y el Grupo Oaxaca?, ¿el sindicato de maestros?, ¿el pueblo o parte de él? Éste último lo veo poco probable y al sindicato lo veo más como una herramienta de algún grupo de poder que como un movimiento que nació del descontento magisterial.

En su “Comunicado urgente de los compañeros marchistas a las bases del magisterio”, del 18 de Octubre, la APPO demuestra que no le importa en absoluto la educación de los niños de Oaxaca, pues dice que “Si bien se tiene el compromiso con la niñez y con los padres de familia, también consideramos que el regreso a clases en las actuales condiciones no garantiza la mínima seguridad e integridad física de todos los trabajadores de la educación y del pueblo organizado en la APPO”.¿De cuál compromiso están hablando? Tienen sitiado al estado desde hace más de 150 días, sin importarles en lo más mínimo los niños o los padres de familia.

La famosa APPO, hasta tiene su página en Internet (appo.com.mx). En ella encontramos la conocida frase “¡No al pinche fraude electoral” y una caricatura de López Obrador con las leyendas “Voto x voto, casilla por casilla” y “Si al cierre de centros comerciales y accesos al estado”, además de enlaces a varias páginas como “Sendero del Peje”, amlo.org.mx y gabinocue.org.mx.

En su página, López se exhibe como el auténtico presidente de México y ofrece información muy pintoresca, como pruebas de irregularidades en Edomex, Guanajuato, Tlaxcala, Tabasco, Puebla, Guanajuato y Querétaro.Su política del “compló” sigue vigente y es parte de su quehacer diario. Buscar fraudes en su contra y después de hacer berrinches y darlos a conocer por medio de su página a falta de “asambleas informativas”.

No sé si la división “obradorista” del PRD está participando en la página de la APPO. En lo personal, no lo creo, pues sus últimas creaciones, tales como el plantón, la toma de posesión de fantasía, etc. los llevaron a perder Tabasco.

Ahora que Obrador es el presidente de Pejelandia, me lo imagino teniendo reuniones imaginarias con presidentes de otros países, organizando reuniones con los gobernadores de su cuadra o recabando impuestos en una cajita de chicles para poder pagar a los acarreados de su próxima asamblea (si es que la hace).

ifadl@hotmail.com