Al momento de su creación como estado, los sionistas no respetaron la propuesta de ONU de 1947 sobre la división de Palestina.
Con esto, sacaron de sus tierras a miles de refugiados, que ahora con su descendencia, suman millones, viviendo en campamentos en Jordania, Siria o Líbano.
El 22 de Agosto de 1954, el primer ministro israelí, Moshé Sharet, prometió pagar una compensación a los refugiados.
Posteriormente, Gideon Raphael del Ministerio de Asuntos Exteriores anunció por radio la oferta de compensación a los refugiados.
Como esto no se cumplió (al igual que todos los incumplimientos territoriales ordenados por la ONU a Israel), el secretario de estado de Estados Unidos, John Foster Dulles, en Agosto de 1955 repitió la misma promesa (no cumplida por Israel, como es costumbre desde entonces), así como garantías de cumplimento de fronteras con los países vecinos.
En la actualidad, Israel negocia el pago de diez millones de dólares a la ONU por los daños sufridos en infraestructuras, oficinas y edificios de la organización mundial durante la ofensiva militar de hace un año en Gaza.
Si desde 1948 Israel no cumple lo que promete a los refugiados y no cumple las resoluciones ordenadas por la ONU, ¿Cómo pueden creer que pagará por los daños causados por ellos mismos a instalaciones de la ONU?
El Ejército de Israel destruyó este domingo 10 de Enero unas 20 viviendas palestinas en Tana, cerca de Nablús, al norte de Cisjordania. ¿Quién pagará por esto y que será de las familias que ahí vivían?
Las viviendas destruidas por las topadoras militares pertenecían a unas 40 familias de agricultores palestinos.
Los países de la zona están solicitando en la ONU llevar a los responsables israelíes de la ofensiva al Tribunal Internacional de la Haya, bajo la acusación de crímenes de guerra.
En las últimas décadas se llevó a la corte a muchos criminales nazis por la matanza de civiles judíos entre 1940 y 1945
¿Quién llevará a la corte a los criminales israelíes por la matanza de civiles palestinos de 1948 al 2010?
10 Enero, 2010