sábado, enero 23, 2010

Estados Unidos no sabe o no quiere disminuir las tensiones en Irak

Durante años, en tiempos de Saddam Hussein, el partido Baath gobernó Irak.

Este gobierno, de mayoría Sunni mantuvo a raya a los Chiíes y a los Kurdos (a estos últimos con violencia) por largos años.

En la actualidad y por gracia del gobierno de Estados Unidos más de 500 candidatos, entre ellos prominentes árabes sunitas, han sido excluidos de los comicios bajo sospecha de fidelidad al ilegalizado partido Baath.

El partido Baath tiene presencia en varios países de Oriente Medio, pero como no le sirve a Estados Unidos para sus intereses, lo mantiene fuera de la escena política.

Ahora que los Kurdos (maltratados también en Turquía) y los Chiitas tienen completa libertad de movimiento (y éstos últimos poder político también) se ha creado un ambiente de violencia para rato.

Claro que a Estados Unidos eso no le importa mucho, siempre y cuando pueda seguir llevándose el petróleo de los iraquíes a buen precio, cobrándoselos a la población con servicios “made in USA” y claro, administrándolo por medio de Halliburton, por cierto, empresa Estadounidense que administra o presta servicios a empresas petroleras en más de 70 países (incluido México, con quien tiene más de 160 contratos en activo).

Mientras la inestabilidad social reine en Irak, los estadounidenses tendrán el pretexto perfecto para quedarse en el país a cuidar “sus” pozos y anunciar al mundo que, como vigilantes de la paz y la democracia mundial, no se pueden salir de Irak porque estos no se saben cuidar solos.
23 de Enero, 2010