viernes, febrero 05, 2010

¿Estados Unidos está buscando retomar el control en Haití?

Después del terremoto que sacudió Haití hace un par de semanas el desorden en la ayuda internacional fue el pan de cada día.

Estados Unidos, con un contingente de 10,000 Marines tomó el control del aeropuerto en Puerto Príncipe.

Lo curioso es que el resto de los países del mundo enviaron médicos y rescatistas, mientras Estados Unidos envió en su gran mayoría a militares para poner orden en el aeropuerto, calles y puertos.

Este militarismo tiene una larga historia. La principal fuente de entrenamiento para los militares que causaron tanta pobreza y atraso en el país eran entrenados por los Marines en 1915, que formaron la base del poder de la familia Duvalier, la dictadura de 30 años que terminó en 1986.

Duvalier aparte de crear una tremenda fortuna, controlaba millones de dólares que entraban al tesoro. Tiempo después, cuando por fin el pueblo de Haití eligió como presidente a Bèrtrand Aristide, un ex cura, un hombre populista, nacionalista, que no quería privatizar los recursos, el sistema de electricidad y telecomunicaciones, el Banco Mundial y el Fondo Monetario congelaron los préstamos a la isla.

Posteriormente el gobierno de Bush invade la isla, rapta a Arístide y pone un gobierno títere (como en Afganistán, Pakistán o Irak).

Y este gobierno títere, conforme con las presiones del gobierno norteamericano y el Fondo Monetario, siguió la misma política favoreciendo a los ricos y a las empresas maquiladoras.

Simple. Por eso el país es pobre. Los que hablan de la pobreza en Haití no explican la historia de intervención norteamericana, no explican el apoyo de la dictadura de Duvalier, no hablan de la invasión y rapto del presidente Aristide. Esa es la fuente política de la pobreza.
5 de Febrero, 2010