lunes, febrero 01, 2010

El lujo de mantener partidos políticos en México

El IFE acordó financiar a los partidos políticos mexicanos con 3.000 millones de pesos (unos 230 millones de dólares) para sus gastos ordinarios.

En un país en que las escuelas públicas tienen grandes carencias, falta infraestructura para caminos en poblaciones pequeñas, acceso al agua, sueldos bajos o falta de equipo en las policías de cada ciudad entre muchísimos gastos urgentes más ¿es justo que se le regale tanto dinero a partidos políticos que no benefician en nada a la población?

Las leyes electorales establecen como prerrogativa de los partidos el recibir financiación con recursos públicos de manera proporcional a la votación recibida en las más recientes elecciones.

El PRI recibirá 930 millones de pesos, el PAN se embolsará 735 millones y el PRD 390.

Los imprescindibles PT, PVEM Convergencia y nueva alianza también recibirán parte del botín

En lo único que se ponen de acuerdo nuestros gobernantes es en aumentarse bonos, sueldos, beneficios y presupuestos para sus partidos políticos.
1 de Febrero, 2010